2 26881024

contacto@injpl.cl

Horario de Atención Lunes a Viernes

Mañana: 09:00 a 13:00 horas-
Tarde de 15:00 a 18:00 horas.

 2 26881024

contacto@injpl.cl

Agustinas 1442, Torre A, Oficina 902

Denuncias del Servel de infractores por no concurrir a votar generan colapso en juzgados de Policía Local de la región.

En Magallanes se ingresaron a los juzgados de Policía Local casi 41.000 denuncias contra quienes no votaron en el plebiscito del 4 de septiembre del año pasado.

En Punta Arenas, fueron 21.132 causas; en Puerto Natales, 7.253; y 6.500, en Porvenir, según datos del Servel.

De acuerdo a las consultas realizadas, todos los jueces de la Región de Magallanes tramitaron las causas, pese a que los ingresos del Servicio Electoral (Servel) a los juzgados de Policía Local de Punta Arenas, Natales y Porvenir se hicieron en febrero de este año a través de un “pendrive”, en circunstancias que, según el artículo 8 de la Ley Especial de Procedimientos ante juzgados de Policía Local, este procedimiento debe realizarse por escrito.

Esto implicó la impresión de las denuncias, con el costo de materiales asociados a toda la tramitación para cada municipio, según consulta realizada por este medio a la vocera del capítulo sur de la Asociación Nacional de Jueces de Policía Local, Ivette Barría Rojas.

Además, en estas denuncias se constató que no había un mínimo de cumplimiento de las normas procesales, ya que las denuncias ingresadas correspondían al padrón electoral sin filtro, lo que incluía personas de 137 años de edad en algunos casos. Además, de denuncias con rut no completos o sin domicilio.

El problema para los juzgados es que están obligados a tramitar las causas en virtud del “principio de inexcusabilidad”.

Al final, terminan convirtiéndose en una suerte de detectives, debiendo averiguar respecto de los denunciados y los domicilios a través de oficios al Servicio de Registro Civil e Identificación. Procesos que terminan siendo burocráticos, lentos y muy engorrosos.

PUBLICACIONES RELACIONADAS